SOLEDAD

Estándar

En el mundo somos 7 000.000.000 de personas y el número va creciendo. Nuestro planeta está superpoblado y aún así la gente dice más que nunca sentirse sola. La tecnología actual está rompiendo barreras para la comunicación, está rompiendo barreras especio temporales, pero sigue habiendo algo que no encaja del todo.

Todo comenzó con los ordenadores en los hogares para la realización de trabajos, estudio, parte del ocio, etc. Después esto se masificó y nos encontramos con unos pocos millares de ciudadanos descubriendo Internet, accediendo a chats, redes sociales, jugando online con personas de distintos países del mundo.

Después salieron los android, los iphones, los tablets y demás y ya hablar con cualquier persona en cualquier parte del mundo se convirtió en posibilidad. ¿Cómo puede ser entonces que la gente se sienta sola? Fácil. Esta manera de comunicarse que no requiere verse físicamente con otra persona hace que todo sea mandado vía satélite. Eso significa que el contacto físico se convierte en algo prescindible. Ya no se requiere de un teléfono fijo, no se requiere de un espacio físico preestablecido para el encuentro ni se requiere de cierto tiempo adjudicado a socializar con otras personas.

Seamos serios, el ser humano es un ser gregario, necesita socializar con otras personas: eso requiere contacto visual, sonrisas, escuchar la voz de otras personas, reír juntos… y es en verdad lo que se está perdiendo con esta era tecnológica. No digo que la tecnología sea mala, pero también es cierto que hay que saber usarla.

Depender de un móvil, de un ordenador o cualquier objeto de parecidas características limita mucho el poder para conocer a gente nueva. Por eso la gente se empeña en salir de fiesta o en hacer actividades de distinto tipo: deportivas, artísticas, culturales… todo con el propósito último de conocer a gente y pasar un buen rato.

Estamos en la era de una nueva esclavitud.

 soledad