TIMIDEZ

Estándar

Mejillas ruborizadas, palpitaciones, sudoración… En efectiva, hoy hablaremos de la timidez. ¿Qué es la timidez, pues? Un miedo irracional que tenemos grabado en nuestra mente frente a nuevas situaciones sociales, seguramente debido a alguna mala experiencia que hayamos vivido en la infancia.

 Aquí tenemos que diferenciar cuatro conceptos distintos que están relacionados. Vergonzoso, tímido, introvertido y PAS (persona altamente sensible). La diferencia entre el vergonzoso y el tímido radica en que el vergonzoso vive la vergüenza en una situación determinada (hablar en público, conocer gente nueva, o ligar, por ejemplo), mientras que el tímido vive esa vergüenza de forma más generalizada. La diferencia entre introvertido y tímido, está en que el tímido siente miedo al relacionarse con los demás, mientras que el introvertido se siente a gusto o cómodo estando sólo. Un introvertido puede relacionarse con los demás sin ningún tipo de miedo, pero después de un tiempo se sentirá emocionalmente “agotado” y querrá estar sólo para descansar. Una persona altamente sensible es alguien que tiene el sistema nervioso más desarrollado que los demás, y por ende, cualquier estimulación exterior lo analizará más profundamente y lo vivirá de manera más intensa. Luces destellantes, ruidos, bullicio, reuniones multitudinarias, todo eso le puede provocar una situación de estrés, por lo que preferirá la tranquilidad y reuniones con pocas personas.

 Si una persona no es tímida, no puede entender por lo que atraviesas, y esto se puede aplicar a los cuatro conceptos que he mencionado en el párrafo anterior. La mayoría de la gente confunde ser vergonzoso con ser tímido, pero no es lo mismo. No se puede comparar sentir vergüenza en un determinado momento que sentirlo cada vez que sales de tu zona de “confort”. Imagina que cada vez que te presentan a alguien nuevo, cada vez que tengas que hablar en público, o cada vez que intentas conocer a alguien que te gusta sientas tensión, te sientas incómodo, o que te quedes paralizado como si estuvieras dentro de un bloque de hielo y ni tu pensamiento ni tu cuerpo fluyeran.

 He de aclarar que ser vergonzoso o ser tímido, se puede mejorar, quiero decir, es algo que se puede cambiar, mientras que ser introvertido o PAS no, debido a que forman parte de la personalidad de una persona. A continuación, escribiré unos pasos a seguir para poder afrontar la timidez.

 1. Amigos. Hay que definir bien el concepto de amigo, con el fin de que sepas a que me estoy refiriendo exactamente. Estamos hablando de una persona que realmente te conozca bien, más allá de tu timidez. Una persona que te acepta tal y como eres, que no intenta cambiarte o que no se avergüence de tu etiqueta, con la que puedas hablar sobre ello, que te escuche y que te entienda. Si es otro tímido, incluso diría que puede ser un punto a favor, porque entonces incluso podréis compartir experiencias y ayudaros mutuamente. Se trata de conocer gente con la que te sientas cómodo, con la que te puedas identificar, para que tengas una base positiva. Si la sensación de que no encajas, de que eres defectuoso o inferior que los demás debido a este rasgo desaparece, será más fácil que tú mismo des el paso de intentar superarlo.

 2. Quiérete. Ser tímido no es algo negativo, salvo cuando te impide ser quien tú quieres ser, vivir tu vida como te gustaría o disfrutar de algunas experiencias. Existen diferentes grados y algunos incluso resultan agradables o simpáticos frente a terceros, mientras que otros despiertan antipatías o lástima. Si no es algo negativo, acéptalo como parte de tu ser e incluso sácale partido.

 3. Afróntalo. Si este rasgo te dificulta o te impide llegar a donde quieres ir, es hora de superarlo. La mejor manera es viviendo esa situación angustiosa que te paraliza, te ruboriza, que te provoca sudor o palpitaciones una y otra vez. La timidez no va a desaparecer como si nada. Lo que se pretende exponiéndote, es acostumbrarte a la tensión que te provoca esa situación, para que se haga cada vez más familiar y al fin consigas controlarla. Exacto, la tensión no desaparece, pero la controlas y eso va a hacer que poco a poco la exteriorización de esa tensión desaparezca.

 Las etiquetas producen un efecto negativo sobre las personas, ya que las reduce a una sola palabra, una sola característica. Todas las personas tienen una personalidad, sus defectos y sus virtudes, tienen sus aspiraciones, sus sueños, sus objetivos y un ideal de vida que lograr. No permitas que esa etiqueta te limite, vive tu vida como a ti te gustaría vivirla y el resto que se ocupe de la propia suya.

can-stock-photo_csp9036266

«La autenticidad es una utopía alcanzable.» I.L.

4 comentarios en “TIMIDEZ

  1. Nowar00

    Puedes facilitarme la dirección de correo electrónico, no estoy seguro de haber enviado el correo a la dirección correcta…

    Gracias y un abrazo,

    Nowar00

  2. Nowar00

    Hablando de la timidez,

    Conozco a un amigo (Muy buen Amigo) que, habiendo sido un casanova, «pesado» y extrovertido, algún factor a cambiado su forma de comportarse y se ha vuelto algo mas tímido y desconfiado…

    El txabal lleva así desde que lo dejo con la novia ¿Como le puedo ayudar?

    Un saludo,

    Nowar00

    • Pues depende, creo que en primer lugar tendrías que saber si es que efectivamente está más «apagado» porque lo ha dejado con la novia, o si hay algo más. Si simplemente está más apagado porque lo ha dejado con la novia, creo que lo mejor que puedes hacer es distraerle para que deje de pensar en esas cosas y no se raye. Puede ser que esté más tímido porque realmente quería a la novia y al perderla se le haya clavado algún pensamiento negativo sobre sí mismo, como por ejemplo, la pérdida de confianza en sí mismo como hombre o como persona… por lo que la mejor idea que se me ocurre es que conozca chicas. No lo digo en el sentido de ligoteo, sino que simplemente hable con ellas con el fin de entablar una amistad con ellas para que vea por sí mismo que lo que él piensa es erróneo y que realmente su valía no ha cambiado a oesar de su ruptura sentimental. Espero haberte ayudado, de todas maneras, para las consultas más personales en mi perfil he puesto una dirección de correo electrónico en el que me puede escribir cualquiera que tenga alguna pregunta o duda personal.
      ¡Un abrazo!

Deja un comentario